Aiako Arria
Un buen domingo en inmejorable compañía ;-)
Bueno pues al final a pesar de la baja de Kribi "rajaoooooo" ;-), nos juntamos 6 personajes en la rotonda de Irun.
Goose se trajo a dos compis de Irun, sugandilla, el menda y mi cuñaoooo Gorka, jeje
Tras ir de palique hasta la sidrería Ola, un poco mas alante cogemos el camino que sale a la izda de la carretera y comienzan los porcentajes, jeje
Menos mal que venia desde Hondarribi y los músculos se habían calentado un poquito ya que este comienzo en frio, puede hacer estragos.
Llegamos al cemento y primera parada en el colladito de Saroia Berri con una macro sudada encima, jeje,
Gorka ha sufrido el comienzo en frió (solo venia a acompañarnos un rato) y se despide de nosotros en busca de caminos con menos desniveles ;-).
El resto continuamos por el cada vez mas roto camino que nos lleva hacia el caserío Amasain, la verdad es que las tormentas de los últimos días han hecho su trabajo, y hay que ir atento para encontrar la trazada buena, lo que unido a la pendiente hacen que cada cual vaya concentrado en su rueda delantera y poco mas.
Poco antes de Amasain cogemos el desvío de la izda, para hacer un flanqueo por la vertiente del Bidasoa, que nos permite no tocar la carretera hasta Erlaitz, bonitas bajadas y subidas, en las que Sugandilla seguro que echa de menos unas ruedas mas gorditas ;-)
Así, entre bajadas y subidas llegamos de nuevo a la carretera a la altura de Agotzarreta, nos despedimos de Sugandilla hasta la próxima vez, ya que decide bajar desde aquí hacia Irun de nuevo.
Volvemos a abandonar la carretera y transitamos por un sendero a su izda, que nos deja de nuevo en ella, unos metros de asfalto y de nuevo al ataque, un precioso camino verde donde los halla nos lleva tras una buena subida y su correspondiente bajadita a Elurretxe.
Explorando
Desde el mismo collado sale una camino que rápidamente nos hace perder altura hacia minas, cruzamos una valla dejando otro camino a la izda, y continuamos hasta el siguiente cruce, en una zona despejada bajo una torre de alta tensión, abandonamos el camino conocido y seguimos bajando por un bonito sendero que nos acerca a las faldas de Aiako Arria.
El sendero promete y salvo algún cruce de torrentera es totalmente ciclable, en un tramo de subida uno de los compis de Goose(perdón no recuerdo los nombres) esta a punto de darse el gran tortazo en una caída tonta casi en parado, que le arrastra con la bici hacia el barranco, por suerte logra soltarse de la bici que se queda enganchada un poco mas abajo, todo ha quedado en un susto pero la verdad es que podía haber sido bastante peor.
Retirada
Parece que nuestra suerte ha terminado y el camino se cierra sin remedio, y aunque se ven signos de sendero, esta muy cerrado por los pintxos, decidimos no tentar a la suerte y volvemos sobre nuestros pasos, mejor dicho "ruedas", no obstante tengo que volver andando para ver a donde lleva y quien sabe igual ...
Recuperamos el sendero de minas y bajamos hacia ellas y el bidegorri, en el bidegorri se despide uno de los compis de Goose, ya solo quedamos tres, como aun es pronto, vamos a Lezo para hacer el cortafuegos de Jaizkibel antes de terminar.
De relleno
Los kilómetros de carretera hasta el cruce se hacen durillos, jeje, y alguno echa de menos la flaca ;-).
Una vez en el cortafuegos, me doy cuenta de que ya voy justito y retraso un poco el ritmo de estos fieras que me llevan con la lengua fuera subiendo y bajando, ;-)
Paradita y charleta en Guadalupe antes de quedarme solo para continuar por la costa hasta el Faro, donde llego realmente cansado, al final han salido 64km con muy buenos desniveles ;-)
Conclusiones
La ruta perfecta a pesar de no salir como queríamos y lo mejor, la compañía
Y las fotos








Nos vemos ;-)
Decisiones
Jaizkibel por sus dos vertientes
El domingo, me levanto temprano pues quiero dar una vuelta con la bici, antes de ir a comer a casa de unos amigos, realmente hace calor para ser las 8 de la mañana, además estoy realmente cansado, a pesar de ello decido salir, (primera decisión, ahora no estoy seguro de que fuera la mas acertada ;-)).
La idea es recorrer Jaizkibel por la vertiente del mar, llegar hasta San Juan y luego volver por la otra vertiente de nuevo a Hondarribi.
Conozco gran parte del recorrido, salvo el tramo de bajada a San Juan, pero confio en mi intuición, jeje, Iluso¡¡¡
Vertiente marítima
El comienzo del recorrido es ya típico y lo he hecho muchas veces, me lo tomo con tranquilidad mientras aun resuenan en mi cabeza los quejidos guitarreros de Bob Margolin, al que tuve la suerte de escuchar ayer en Hondarribi, llego al Molino mas solitario que de costumbre, la mar esta en calma y parece un lago, tan solo rompe el silencio un bañista solitario y madrugador con su perro.
Me encaramo a lo alto de la cala y continuo por los senderos ya conocidos hasta la siguiente cala, la mañana esta tranquila y aprovecho para recrearme con la cámara, casi sin darme cuenta estoy al comienzo del primer repecho importante del día.
Subo buscando la poca sombra que va quedando y tras 2 o 3 kilómetros llego a un cruce de pistas muy cerca de la carretera.
Continuo por una pista ancha que rápidamente comienza a bajar, voy encontrando varios cruces pero la pista que voy siguiendo parece evidente y no dudo en ningún cruce.
Poco a poco la pista va convirtiéndose en camino y mas tarde en sendero, así llego hasta lo alto de una hondonada a la que tendré que bajar para subir por el otro lado,
donde me esperan un par de zetas imposibles sobre la bici y con el sendero prácticamente desaparecido bajo los helechos.
La verdad es que va todo sobre ruedas, jeje, es la segunda vez que recorro esta zona, la anterior en la marcha de Lezo, apenas me dio tiempo a ver el paisaje, así que aprovecho para ir curioseando todo lo que puedo.
Otra zona complicada y realmente empinada me obliga a bajar nuevamente de la bici, tras este repecho alcanzo una pista fácil que me llevara a la carretera de Jaizkibel, donde al llegar tengo que tomar otra decisión, bajo o no bajo a San Juan??, me cuesta pero al final decido no bajar, no se por donde se baja y voy un poco justo de tiempo, así que continuo unos metros hacia arriba por la carretera para salir enseguida a la drcha.
Vía Crucis
Llego a un cruce de caminos uno va hacia Lezo y esta marcado como Camino de Santiago, esa seria la decisión acertada, pues se cruzara con el cortafuegos por donde discurre este "Camino" y solo tendría que seguirlo, pero el otro me atrae especialmente, una alfombra herbosa a la sombra parece que me esta llamando sin reparos, así que continuo por el, (tomando esta vez una decisión no muy acertada), tiene toda la pinta de ir sin perder ni ganar mucha altura hasta los cortafuegos superiores cercanos a Guadalupe que ya conozco.
En efecto el camino no tiene grandes desniveles, pero de repente se convierte en un sendero entre pequeños árboles sin apenas sombra y arbustos, imposible de hacer montado, la bici se me engancha por todas partes y el sendero cada vez esta mas cerrado, tras un laberinto eterno llego a un claro, desde donde descubro una pista un poco mas abajo que promete ser mi salvación, solo tengo que llegar hasta ella, y el camino que traigo parece que baja hacia allí, el problema es que los arbustos y helechos ahora están acompañados de zarzas y pinchos, la bajada mas bien parece un vía crucis de Semana Santa, tengo que utilizar la bici para apartar las zarzas y aun así me siento "La Segadora humana" ;-).
Por fin llego abajo, mis tobillos dan autentica lastima, están llenos de sangre y varios pinchos aun continúan clavados en ellos.
Encuentro una sombra en la pista y me paro a descansar, el sol me esta zurrando de lo lindo y la "pájara" ya me esta rondando, tras unos minutos de limpieza de piernas que aun están llenas de pinchos ;-), y de terminarme todo el agua del "camel", continuo bajo un sol aplastante, esta pista parece que va a ser definitiva, pero realmente me esta costando hasta rodar en llano, para mas INRI, la pista termina sin mas, ni un camino ni nada parecido sale de ella.
Mis amigos los caballos
Esta vez me tiro por un bosque perdiendo un poco de altura y la suerte me sonríe, un poco mas abajo, un grupo de caballos me descubren una fuente de la que doy buena cuenta, además su rastro me conduce a otra pista ya conocida, doy botes de alegría, bueno es un decir, que no esta muy cuerpo para muchos botes, ;-) tan solo me queda subir un poco mas, haciendo frente a la medio pájara que ya llevo, y la pista pica hacia abajo hasta la ermita de Guadalupe.
Paro un poco a descansar en una sombra cerca de la ermita y desde aquí solo hay que continuar por los caminos conocidos hasta el Faro de Higuer.
Luisma.
Soledad buscada
Ya es Domingo, serán las 22.00 de la noche y arreglo un pinchazo en la rueda delantera,Mis sobrinitas me ayudan a reparar el pinchazo, es gracioso ver como descubren que hay una goma redonda dentro de la rueda, jeje, quien lo hubiera imaginado ;-), una de ellas esta en la edad del "Por que??" y a veces resulta complicado responder a todas sus preguntas, Por que se pincha la bici? Por que se clavan los pinchos? Por que hay pinchos? Por que hincho la rueda?, jeje, tiene un "Por que" para todo.
El día ha empezado hace muchas horas, ha sido un día completo de btt y de familia, por la mañana hemos salido con Oier, mi hijo, a dar una vuelta por el carril bici de Hondarribi, hay que ver lo que le gusta la bici, aun no puede andar en ella, pero ya busca los pedales, y se empeña en coger el manillar para dirigirla, disfruto de estos momentos tanto o mas que de una trialera jeje, es una aventura ver como descubre el mar, los barcos, las gaviotas, o cualquier detalle, casi inapreciable para los ojos de un adulto, desde su atalaya encima de la bicicleta.
Ya por la tarde, he salido solo, me apetecía recorrer algún camino nuevo, y disfrutar un poco de esa sensación de no saber lo que hay detrás de cada curva, o al otro lado de ese repecho que te esta haciendo sudar la gota gorda.
Es complicado, pues por esta zona suelo andar bastante, pero siempre hay algún sendero por descubrir, voy decidiendo el destino según voy avanzando, y tras recorrer Hondarribi e Irun, comienzo a subir hacia Peñas de Aia, por un camino "prestado" por unos amigos de Irun,
Disfruto de la subida, que al principio es intensa, y poco a poco me voy adentrando en un paisaje verde y sombrío, es una suerte poder recorrer estos parajes en pleno Julio, la verdad es que necesitaba una dosis de verde, tras la extreme bardenas de la semana pasada, ;-)
Descubro que la bici es un gran sitio para pensar, voy atento a la piedras que van surgiendo en el camino, pero mi mente puede volar libre, maquinando nuevas rutas, recordando buenos y malos momentos, resolviendo mis pequeños conflictos, aunque de vez en cuando, los tramos de subida por pedrolos sueltos requieran de nuevo toda mi atención.
cascada de Irusta, se que un Domingo a las 18.00 de la tarde será difícil encontrar alguien por aquí.
Los túneles y la cascada tienen encanto por si solos y se merecen una paradita para disfrutar del paisaje, la vista del fondo del barranco desde aquí es impresionante.
Continuo paralelo al cauce del río por lo que en su día fueron unas vías, pienso en aquellos tiempos, cuando aquí la gente venia a trabajar, y bajaban el mineral en las vagonetas, ensimismado dejo el camino conocido y continuo por el fondo del barranco, donde el camino da paso a un sendero que rápidamente se hace inciclable, la pendiente es muy fuerte, pero en algún tramo me permite exprimir un poquito la bici, aunque la mayor parte la tengo que hacer andando, así llego a Elurretxe, totalmente empapado, y con la piernas llenas de arañazos que se quejan bajo el sudor salado.
Desde aquí es todo bajada hasta Irun, pero aun aprovecho para echar alguna fotillo a la bahía de Txingudi, a lo lejos puedo ver el faro de Higuer, donde me espera una cena reparadora y la sonrisa de mi hijo al verme aparecer montado en ese artilugio que tanto le gusta.
Luisma
Extreme Bardenas 2006
Sabado 21.00 mas o menos: Rechazo el vino en la cena, pues aun tengo que ir esta noche a Arguedas, pero a lo que no pongo reparos es al plato de cordero que me acaban de poner, la verdad es que estaba de escandalo el bichito
Sabado 23.30: Por fin terminamos de cenar, cojo la furgo y marcho hacia Arguedas, donde llego a eso de la 1,15 de la mañana. Rapidamente me coloco, abro el techo de la furgo y duermo arriba con las mosquiteras abiertas, hace calor pero corre un aire rico rico.
Domingo 6.15 am: Aqui ya esta todo el mundo en marcha, los organizadores estan preparandolo todo, yo observo a traves de las mosquiteras del techo, tambien hay como unos 10 o 15 mosquitos apostados tras las mosquiteras, y esperando para incarme el diente, me vuelvo a dormir otro rato, pero a las 7,30 ya estoy desayunando.
Me acerco a recoger el dorsal, lleno una botella de agua y me paso hasta la hora de la salida bebiendo como si tuviera resaca.
Domingo 7,45: He quedado con unos amigos que no consigo localizar, lo malo es que no tengo crema para el sol y me parece que hoy va a hacer falta, cuando oigo por megafonia que faltan 5 minutos para la salida aun estoy en la furgo, eso si totalmente equipado y a 100 metros del control de salida, entro en la zona de salida de los ultimos.
Domingo 8.00: Suena el txupinazo que anuncia el comienzo, pero aun tarda un par de minutos en llegar hasta la parte trasera el movimiento, salimos y durante los primeros kilometros recorremos Arguedas y Valtierra, animados por sus hospitalarios vecinos.
Me lo tomo con calma, llevo una temporada sin andar mucho y tengo que ir viendo como voy, en Valtierra tras una vuelta por el pueblo, volvemos por la parte de atras para comenzar a subir, se forman los primeros tapones, pero era previsible, la verdad es que me encuentro muy bien subiendo y voy adelantando algunas posiciones.
Asi llegamos al primer avituallamiento, donde de puñetera casualidad y cuando ya me iba me encuentro con los colegas, menos mal, si no me iba a poner cangrejito total, compartimos algunos kilometros juntos pero yo sigo a mi ritmo con uno de ellos y nos adelantamos un poco, voy intentando reservar fuerzas, asi que intento no tirar a muerte, llegamos al avituallamiento mas fuerte (55km) y me encuentro muy bien, al poco de coger la bolsa aparece el colega que venia conmigo y otro que se habia adelantado en el primer avituallamiento, como ya ha comido continua, nosotros nos quedamos zampando un buen rato, a partir de aqui si no has dosificado, se puede hacer muy duro, yo creo que cometi el error de comer demaseado, soy un gloton.
Continuamos tras reponer fuerzas, y este tramo se me hace un poco duro, he perdido ritmo con la parada y me empieza a doler el estomago bastante, en el siguiente avituallamiento de agua vuelvo a pillar al colega con el que vengo y que se me habia escapado hace un ratico, parece que me recupero un poco del estomago, aunque me va a seguir dando algo de guerra hasta el final.
Llegamos a una zona de subida, que hago bastante suelto, eso si piano piano, y por la sombra,
En el avituallamiento del km 80 creo, nos pilla Xole una chica que venia con nosotros y que va mas fresca que una lechuga, salgo con ella pero al poco rato se me va aunque la llevo mas o menos a vista hasta el final, en un ligero repecho, la cojo y me marcho delante, pero en el avituallamiento antes de la subida del Yugo, la veo pasar mientras como unos gajos de naranja, la ultima subida del Yugo se hace dura pero soportable, e incluso recupero alguna posicion, desde arriba ya es un paseo hasta la meta, bajadas por carretera y pista rapida en la que hay que andar al loro, pues el cansancio te puede jugar una mala pasada.
Domingo 15,07: Por fin llego a la meta, el cuentakilometros marca 98,9 kilometros, total 6horas 7minutos, bastante tiempo pero me siento muy agusto, pues con algo mas de rodar se puede mejorar mucho este tiempo.
En definitiva una gran marcha, con una excelente organización, posiblemente nos volvamos a ver el proximo año.
Jaizkibel btt
Como habiamos quedado, a las 9 como clavos estaban Mortxi y Morghan en el parking del faro de Higuer.
Kribi se habia retirado antes de empezar, te esperamos la proxima eh
Tras presentarnos y tal y tal, esperamos un ratico para ver si aparecia alguien mas dispuesto a hacer frente al caluroso dia que nos espera, asi que a las 9,15 nos pusimos en marcha "los tres mosqueteros"
La primera parte de la ruta es muy tranquila y discurre paralela a la linea de costa, como diversion de vez en cuando nos encontrabamos con acumulaciones de arena que hacian divertida la marcha.
Llegamos a la zona conocida como "El Molino" donde la prudencia invita a bajarse de la bici para superar el pequeño tramo que se encarama a lo alto de la cala
Hay que decir que en esta zona no corria ni una brizna de aire, y menos mal que aun era pronto, si no el calor hubiera sido realmente incomodo.
Tambien nos empezamos a dar cuenta de la fatal atraccion que siente Mortxi por los pintxos, ya que es verlos y se lanza hacia ellos sin ningun tipo de reparo.
Seguimos direccion Lezo hasta cruzarnos con otro cortafuegos en la vertical de la cima de Jaizkibel mas o menos, cambiamos de direccion y nos dirigimos hacia Guadalupe donde nos espera Mortxi.
Este cortafuegos tras alguna subida suave continua con ligera bajada hacia Guadalupe, lo que nos permite ir bastante rapidillo.
En Guadalupe esta Mortxi, ya bastante recuperado del amago de pajara .
Nos quedamos un rato de charleta hasta que las tripas empiezan a pedir algo mas que barritas.
Justo a la altura del fuerte nos desviamos a la izda para hacer una bajada preciosa que nos volvera a dejar en el Molino, tengo que decir que las fotos no hacen justicia al desnivel, que era bastante importante en el ultimo tramo, si no que os lo cuente Mortxi.
Y aqui intentando recuperar la bici de entre las hierbas ;)
el amigo Mortxi se encargo de darle vidilla con un pinchazo como Dios manda, vamos que revento la camara :baile :baile
Nuevo en la blogosfera
Bueno pues aqui comienza mi andadura en esto de los blogs.
Espero que sea de vuestro agrado.
Un saludo
Luisma
Busquedas
Post anteriores
-
►
2011
(18)
- ► septiembre (4)
-
►
2010
(32)
- ► septiembre (5)
-
►
2009
(37)
- ► septiembre (2)
-
►
2008
(71)
- ► septiembre (6)
-
▼
2006
(18)
- ► septiembre (1)
Blogs triatletas y mas...
-
-
20 KM CON PIEL DE GALLINAHace 7 años
-
Ironman Copenhague: la crónicaHace 7 años
-
Record vueltas a etxanoHace 8 años
-
-
-
-
Salida casi largaHace 12 años
-
-
-
CAMBIO DE BLOGHace 12 años
-
-
UltrarunHace 13 años
-
Video 3ª Etapa Titan desert 2011Hace 13 años
-
-
IroncatHace 13 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Retos cumplidos
25/10/2009 Donibane-Hondarribi- 1:35:29
08/11/2009 Behobia-SS- 1:25:29
29/11/2009 Maraton Donosti- 3:13:22 (ver mas..)
17/04/2010 Duatlon Arrigorriaga- 4:27:54(ver mas..)
- 22/05/2010 Tri Hondarribi-equip
- 1:19 (ver mas..)
- 23/05/2010 Tri olimpico Mimizan
- 2:24:55 (ver mas..)
12/06/2010 Triatlon DO Zarautz- 5:03:22 (ver mas..)
- 27/06/2010 Triatlon Onditz
Temporada 2009-2010
09/11/2008 Behobia-SS- 1:33:43 (ver mas..)
- 14/03/2009 Du Oñati
- 2:09:51 (ver mas..)
- 28/03/2009 Du Durango
- 2:15 (ver mas..)
- 25/04/2009 Du Arrigorriaga
- 3:36:43 (ver mas..)
- 16/05/2009 TriDeba-Itziar
- 1:28:55 (ver mas..)
- 23/05/2009 Tri Hondarribi-equip
- 1:23 (ver mas..)
- 31/05/2009 Tri Onditz Donosti
- 2:38:31 (ver mas..)
- 13/06/2009 Tri Zarautz
- 5:14:38 (ver mas..)
- 27/06/2009 Tri DO-Buelna
- 5:24 (ver mas..)
- 12/09/2009 Tri DO-San Juan de Luz
- Abandono km14 carrera a pie (ver mas..)
Temporada 2008-2009
01/03/2008 Duatlon Durango- 2:20:26 (ver mas..)
15/03/2008 Duatlon Oñati- 2:15:00 (ver mas..)
06/04/2008 Duatlon Azkoitia- 1:52:19 (ver mas..)
26/04/2008 Duatlon Arbizu- 2:09:34 (ver mas..)
11/05/2008 Triatlon Sprint Mimizan- 1:14:31 (ver mas..)
01/06/2008 Triatlon Memorial Onditz- 2:51:44 (ver mas..)
21/06/2008 Triatlon Sprint Lekeitio- 1:20:52 (ver mas..)
29/06/2008 Triatlon Olimpico Donostia- 2:42:02 (ver mas..)
05/07/2008 Triatlon Olimpico Zumaia- 2:39:59 (ver mas..)